#008 [20.02.21]

Es el verano español.

Dice Lucas, mientras toca su guitarra.

Que peligro debilidad. Que peligro de habilidad. Un peligro la va cuidar.

Dice Guadalupe mientras nos descubre las falacias. Gracias.

Hay verdades que dan miedo. Otras que descubiertas nos empoderan.

Las mías las he descubierto. Creo.

¿Cuáles son las tuyas?

 

// Tracklist

1
Starve The Ego, Feed The Soul
The Glitch Mob
Drink The Sea
| 2010

Ellos mismos se describen como “Una colaboración musical de tres humanos con raíces de San Francisco y Los Ángeles”.

Tres DJs dan forma a este grupo que a veces suena a rock, a trip hop y otras a banda sonora cyberpunk.

Su primer largo “Drink The Sea” muestra por su título las ganas de comerse  el mundo ¿sí?

Pues en su terreno lo han hecho, porque después de 10 años ininterrumpidos de carrera lo relanzan una edición aniversario donde puedes encontrar muy buenas remezclas y colaboraciones más gustadas.

2
Escura verdad (feat. Darío Sztajnszrajber)
Guadalupe Álvarez Luchía
Escura verdad - Single
| 2021

Ad hominem. Ad populum. Ad Verecundiam. Ad Ignoratiam Y podríamos seguir así...⁠⁠
⁠⁠
Nos han enseñando filosofía y a filosofar con falacias que hemos hecho verdad ¿momento de despertar? Desde luego que sí.
⁠⁠
El videoclip de “Escura verdad” está dirigido por Julio D. Wallovits, ganador de un Goya a Mejor director novel por "Smoking Room" y además participan los filósof@s Darío Sztajnszrajber, Florencia Sichel y Javier Medina para poner las cosas bien claras.⁠⁠

Guadalupe nos cuenta en Instagram la historia que hay detrás de “Escura verdad”, parte del adelanto de nuevo álbum "Terraza", pueder verla y escuchar aquí.

3
Agua Que Cae del Cielo
A Estas Alturas
Agua Que Cae del Cielo - Single
| 2021

Si piensas en Puerto Rico, te saltan a la memoria trópico, mar, salsa y reggaeton. Lo cierto es que hay más y más interesante. La escena independiente toca muchos palos y uno de ellos es indie rock.

Detrás del proyecto “A estas Alturas” está Daniel Vicente que en 2012 lanzó un EP bajo otro alter ego “Pasajero”, que contenía 3 canciones y una de ellas, la que escuchas en este episodio y que daba nombre a la entrega.

Si te apetece curiosear, puedes ver la reseña en Puerto Rico Indie aquí.

4
Theme from Selva
Quantic
Selva Selects: Thunderclaps
| 2020

El éxito de la música retro tiene un inconveniente. La saturación.

Entre la maleza de producciones enlatadas, se esconden bandas y solistas excelentes de ayer y hoy.

El músico William Holland es uno de ellos.

Multiinstrumentista y melómano descomunal con influencias que van desde la salsa, bossa, soul y funk le habrás podido ver bajo los seudónimos de The Quantic Soul Orchestra, y The Limp Twins. Desde luego, yo sí que reconozco el primero. Llegué a tener en mi maleta algunas de sus canciones.

Ahora recupero la costumbre con una de sus recientes producciones dentro del recopilatorio “Selva Selects: Thunderclaps” del sello neoyorquino Selva, donde tiene dos tracks en solitario y una fantástica colaboración con la cantante indie Denitia.

 

5
Sake Boogie City
Dazion
A Bridge Between Lovers
| 2019

He descubierto un sello fascinante: Music from Memory.

Entre lanzamientos actuales y sonidos atemporales de artistas más que interesantes, descubrí a Dazion.

Detrás de este nombre artístico encontramos a  Chris Kuhlen, productor, DJ y artista visual.

Engancha por su estilo amigable y pegajoso, entre sonidos familiares retro y otros que suenan a presente.

Lo podrás ver en el Festival Paraíso Sonoro en la Universidad Complutense Madrid. Te dejo info aquí.

6
Nunca
Suso Sáiz & Suzanne Kraft
Between No Things
| 2020

Si algo tiene la música es que releva el momento en que fue creada. ⁠⁠Lo que nos gusta, nos desagrada y nos interesa. Me extendería a decir que la música (y el baile) describen muy bien a cada generación.⁠⁠
⁠⁠
Leyendo a Suso en sus entrevistas, notas su intensidad creativa y un maravilloso sentido crítico, porque la fama no siempre nubla el norte.⁠⁠ “Melómano. Y como persona, diáfano”. Es una definición que al leerla me la llevo y convierto en consejo.⁠⁠
⁠⁠
Suso Saiz fue uno de los precursores de la música New Age en España y productor de algunas de las bandas y artistas más emblemáticos del pop español como Los Planetas, Duncan Dhu, Celtas Cortos o Luz Casal.⁠⁠
⁠⁠
Te recomiendo además meterte en su discografía, no sólo de ambient, también de Esclarecidos y Los Piratas de los que formó parte.⁠⁠
⁠⁠
Y por cierto, escucha “Between No Things” es envolvente y depurador.

7
Focus On
Beshken
Aisle of Palm
| 2019

El joven Ben Shirken al parecer es tan introspectivo como su música.

A veces oscuro y otras luz pura. Las voces en las canciones de Beshken suenan a suspiros aunque detrás de todo este aparente poco esfuerzo hay un ritmo electrónico controlado y calculado.

Según Off Magazine la música de Beshken “revela la luz y la oscuridad dentro de sí mismo en un esfuerzo por descubrir su propia verdad personal”.

8
El verano español
Estrella Fugaz
Un sendero fluorescente [LP 12"]
| 2019

Entre el folclore y la electrónica. Entre lo cotidiano y lo marciano, mezcla de nostalgia y humor. Lo sabes, hay canciones tristes que te hacen bailar y pensar.

Lucas Bolaño se une al baterista Ricardo Ramos para dar forma y cuerpo al dúo Estrella Fugaz, donde canta a las relaciones personales, la paternidad y la España oscura con referencias a la ciencia ficción y los dibujos animados.

Te los presenté en el Podcast 003 con su EP “Espíritu Santi” donde versionan grupos de Pamplona.

En este álbum “Un sendero fluorescente” cuentan con la colaboración de Elisa Pérez (Caliza), Daniel Fernández (Lüger, Melange), David Rodríguez (La Estrella de David, La Bien Querida) Olivia Tirana (Hijauhusb) y José Delgado (ELM). Que no es poco.

9
Bitter
Evripidis and his Tragedies
Neos Kosmos
| 2021

Flechazo a primera vista. Porque no conocía su discografía hasta ahora.

Evripidis Sabatis “El griego de Barcelona” lanza su quinto álbum y refuerza su imagen retro kitsch y también, su entrega en las letras. Todo lo que canta es porque compone música para contar su propia vida.

“Este es un disco vivo en el que hay melancolía, pero es una melancolía viva, que quiere vivir más cosas, vivir nuevas experiencias aunque provoquen inevitablemente más tristeza” dijo a Mondosonoro en 2016. Y siento que sigue siendo así.

La autobiografía es necesaria para ayudar a otros, porque todos de una manera compartimos penurias y escuchándonos podemos ayudarnos. Porque al fin y al cabo, las tragedias de Evripidis, también pueden ser las nuestras.

10
Mi Cuerpo
Pearson Sound X Clara!
Mi Cuerpo
| 2020

Lo que más me gusta de “Mi Cuerpo” es el desparpajo de la vocalista Clara y todo lo que canta.

Y perdona, esta canción puede ir no sólo al género femenino, porque cuando dice “tus ojos resbalan, tus ojos no cuentan” queda claro que lo importa es sentir el baile en el cuerpo sin prejuicios. Ni tuyos, ni de los de nadie.

Pearson Sound es el alias del joven DJ y productor londinense David Kennedy. Tiene su propio sello Hessle Audio y también ha lanzado producciones con Soul Jazz y 2nd Drop.

Lo que he leído hasta ahora: Es un claro aspirante al título de productor de la temporada en el UK bass.

Y lo que sé por mi parte: entre soca, reggaeton y minimal house, esta es una de las canciones con más actitud en la pista que he escuchado en tiempo. Y lo mejor, es que no lo pretende.

11
Mandala
Pablo Fierro & Ninetoes
Mandala - Single
| 2018

He seguido la carrera y recorrido de Pablo desde que le conocí a él y su hermano Juan Fierro en el barrio. Juntos producían música para spots publicitarios, bandas sonoras para series y películas. La primera vez que le ví pinchar en público, en Eólica 2009.

Con un perfil musical tan variado y exigente no extraña que Pablo, canario y ‘culo inquieto’ - como decimos en la isla - se haya ganado su puesto en la electrónica global y no exagero, porque sus producciones han sonado en todas partes, como su remix para “Baianá” de Barbatuques que llegué a escucharla como sintonía de los campeonatos de fútbol de ese año a nivel nacional.

Ha mezclado, remezclado y producido para los sellos y artistas más importantes del mundo dentro del house music y pinchado en en los mejores clubs de Berlín, París, New York e Ibiza. Desde hace unos años le puedes escuchar dentro del ’afro house’ que además le permite hermanar sonidos y tradiciones con África.

¿Lo mejor de Pablo? Que veas dónde le veas, es el buen colega del barrio. Y eso dice mucho.

12
Go (Woodtick Mix)
Moby
Go (Remixes)
| 1992

A estas alturas Moby casi no necesita presentación, ha estado con nosotros de una u otra manera en sus 27 años de carrera, con todo tipo de canciones entre comerciales y otras más arriesgadas.

En toda su etapa como solista, cuenta con doce álbumes de estudio, diez álbumes recopilatorios y más de sesenta y cinco sencillos. Lo cierto que es que personalmente, me quedo con casi lo primero de su carrera y con contadas canciones mainstream. 

Según muzikxpress la primera versión de “Go” apareció en la cara de B de “Mobility” su primer sencillo en 1990 y poco después en 1991 lanzó una nueva versión “Woodtick Mix” que contiene samples de la canción de la famosa serie Twin Peaks.

Tienes la historia de esta canción aquí.

13
Sleeping Tiger On The Bund 蓄势待发
Mindy Meng Wang 王萌, Tim Shiel
Nervous Energy 一 触即发
| 2021

Después de seguir a Mindi en Instagram he podido conocer mucho más de su mundo musical inquieto y experimental. Y es realmente fascinante. De origen chino y viviendo en Australia se deja llevar por la experimentación y la tradición musical usando el Guzheng.

El sello australiano Music in Exile puso en marcha a la serie ‘Building Bridges’ destinada a mantener la energía creadora de los artistas migrantes en Australia y éste es el resultado de la colaboración entre el joven productor Tim Shiel y Mindi: un composición que vuela entre breakbeat, minimal house y sonidos casi pop.

A mi parecer, fascinante.

14
You're Gonna Miss Me
Rosa Maria
Third Eye Stimuli Records Tribute Compilation
| 2020

Para recoger fondos para causas justas, no hace falta llorar. Hace falta bailar.

El sello Third Eye Stimuli Records reúne a lo más granado del rock sicodélico australiano para recaudar fondos para varias iniciativas locales, desde fondos de ayuda COVID-19, leyes que apoyen la salud mental, hasta la investigación en la prevención del suicidio y el desarrollo de programas de educación en salud mental en Black Dog Institute.

Y la banda Rosa María, abre la selección de temas tributo a 13th Floor Elevators, la primera banda de rock psicodélico.

 

 

 

2020 - 2023 // Dos Maneras de Bailar ®