#005 [22.12.20]

A la radio fórmula no le gustaba el silencio ¿hasta que llegó Billie Eilish?

Su silencio inquieta, es seco, repentino.

El silencio corta. El silencio es necesario.

El aire se escucha mientras Fajardo deja de tocar su guitarra. Cuando Maple Glider contiene el aliento y deja rebotar un acorde en una casa perdida de Australia.

Toma el silencio como ese amigo incondicional. Que no te pide nada. Que Te escucha. Que no cuestiona lo que dices.

Sólo está…

// Tracklist

1
Supra
Heathered Pearls
Ghostly Swim 2
| 2014

“Eres lo que escuchas” dice Radio 3 y en este caso el joven Jakub Alexander con su proyecto Heathered Pearls, es una muestra.

Según he leído su madre fue quién le descubrió la música ambient cuando era pequeño, luego siendo mayor agregó sus propios gustos e influencias.

Si te interesa conocer más sobre él, tienes una interesante entrevista en español aquí.

2
Star Sitar
Akkan
AKKAN
| 2020

AKKAN es la colaboración y creación conjunta de los productores barceloneses BeGun y Ocellot.

El proyecto y el álbum nacieron después de un viaje por el sur de África. Durante ese viaje, los músicos comenzaron a trabajar juntos influenciados por los sonidos orgánicos, cantos misteriosos e instrumentos tradicionales nativos.

3
Brenda
Ara Koufax
Cut Copy Presents: Oceans Apart
| 2014

Dentro del álbum “Cut Copy Presents: Oceans Apart” se encuentra una canción que juega con nuestro imaginario colectivo.

La primera vez que escuché “Brenda” pensé que era antigua, de los 90 y que la conocía ‘de toda la vida’. Lo cierto es que no es así. Los dos productores de Ara Koufax han rescatado en 2020 partes de la canción “Vul'indela” de Brenda Fassie para darle forma a lo que muchos ya consideran un clásico.

La canción original de la reina del pop africano, es un canto de una madre que le desea suerte a su hijo MaMgobhozi que está a punto de casarse.

4
Elsa (Sonido Martines Remix feat. Fefe)
Sonido Martines
Sonido Martines Presenta: Nueva Cumbia Argentina
| 2009

El DJ boliviano SONIDO MARTINES lleva más de 10 años buscando música y pasándola por el turmix digital para eternizar canciones conocidas y otras no tanto de la tradición latinoamericana.

Su fuerte es la música tropical y géneros urbanos mestizos. El recopilatorio de donde sale “Elsa” es una rareza descatalogada. 

5
Tour de France Étape 2 (2009 - Remaster)
Kraftwerk
Tour de France (2009 - Remaster)
| 2009

Entre visionarios y oportunistas, estos señores han acuñado su sello de distinción en la música electrónica de nuestro imaginario ya sea por su estilo, aporte musical o por cómo han sabido mantenerlo vivo hasta nuestros días.

Confieso que hay muy pocas canciones que conecten conmigo, eso sí las que lo hacen son mis preferidas sin discusión como “Pocket Calculator”, “Computer Love” y “Tour de France Étape 2” que repite la fórmula del sonido distintivo de Kraftwerk, que sin duda fue revolucionario en su época.

6
Moon Bow
Ital Tek
Midnight Colour
| 2010

Descubrí a Ital Tek en su álbum del 2008 “Cyclical”.

Era otro tipo de electrónica, con un aire de tranquilidad desoladora, entre sonidos de drones y cajas orgánicas cortantes. Desde entonces ha ido y venido en mis listas de reproducción.

Alan Myson el joven detrás de Ital Tek, lleva 10 años con el sello Planet Mu, reconocido y respetado por ofrecer electrónica arriesgada y sin etiquetas.

7
Chimera
Psychemagik
I Feel How This Night Should Look
| 2019

Este dúo de productores y músicos ingleses habrían el episodio 1 de este podcast. Y la verdad después de escucharlos muchas veces, entiendo parte del porqué de su éxito.

Aunque no les tenía pensado pinchar en este episodio, de mi colección sólo ellos podían sorprender después de Ital Tek, con esos sintetizadores dramáticos y en contraste, las cuerdas de lo que me parecen violonchelos, con un sonido rico, grande y elegante.

Y creo que aquí está una parte del éxito de estos músicos: saben sorprender y dejar huella cuando has escuchado alguna de sus canciones.

8
As Tradition
Maple Glider
As Tradition - Single
| 2020

Detrás de esta canción hay un encuentro real de Maple con sus sentimientos.

Según cuenta la cantante, al mudarse a Australia lejos de su familia (muy católica y restrictiva) pudo encajar sentimientos y emociones sobre su reciente ruptura. Sentía que su identidad se disolvía por apaciguar lo que su pareja necesitaba de ella.

“As Tradition” es una canción de entrega total y para ella, sirvió para marcar un antes y después en lo que se refiere al amor.

Si te ha gustado su canción, puedes ver el video grabado en Super 8 por su compañera de piso. Es un delicado documento de una fiesta para uno, con todos los motivos. Disfrútalo en Youtube aquí

9
Te escapaste
Fajardo
Fajardo
| 2010

Entre rock independiente y folclor canario, Fajardo (natural de Fuerteventura)  lleva desde 2007 sacudiendo el corazón de aquellos que conectan con su música.

Como él mismo dice “Si no encuentro música que me reviente por dentro, me empiezo a preocupar. Necesito encontrar músicas que me hagan palpitar” Y cierto es que en vista de esa necesidad, compone canciones oscuras acompañadas por su voz rota y su guitarra.

Su voz suena antigua, vivida. Una voz que no se esconde. Tampoco, lo que siente.

 

10
Time
ARCA
KiCk i
| 2020

El trabajo de esta venezolana ha irrumpido en la escena mundial gracias a su álbum KiCk i, que cuenta con las colaboraciones de Björk cantando un poema de Machado, de Rosalía en su rabioso KLK, Shygirl y además SOPHIE en el asimétrico “La Chíqui”.

Sobre “Time” ella misma dice:

- Esta es una canción que habla de aprovechar el día y al mismo tiempo cuenta una historia de amor. Quería hacer un tema que se sintiera como una brisa bajo tu cara. Quería volar. Después de ‘Nonbinary’, que es muy tensa y beligerante, pensando que había logrado cruzar la verja y ahora podía ‘tomar un poco de azúcar de postre’.[...]

11
Three
Massive Attack
Protection
| 1994

Considerados los padres del trip-hop (aunque nunca aceptaron la etiqueta) también fueron responsables del cambio de registro de Tracey Thorn y su dúo Everything But The Girl a partir de su hit “Protection”.

Recuerdo su CD en mi estantería y lo influyentes que fueron no sólo en la música, sino también a marcar una forma expresarse a la generación de los 90. Si tienes curiosidad puedes leer más de ellos en Wikipedia.

12
Spoken
Hidden Orchestra
Archipelago
| 2012

Investigando en internet, descubrí que fueron teloneros de Bonobo en 2011 y que para el estreno de su álbum estuvieron de gira por 20 países, además de tener algunos otros reconocimientos. 

Si algo me gusta de ellos es el tipo de electrónica intrincada y orquestal que tienen, además del tono visceral de las canciones, donde puedes sentir sus influencias jazz, hip hop y rock.

Puedes curiosear un poco más de esta banda en su entrevista en el festival francés “Les Abattoirs SMAC” del 2011 aquí.

13
Noches En Vela (Part 2)
Nitin Sawhney
Noches En Vela
| 2005

De entre tantos recopilatorios chillout que escuché desde principios de los 90, son pocos los artistas que recuerdo, a decir verdad tantos como los dedos de mis manos.

Lo que considero importante de esa época es que muchos otros géneros y artistas ‘no clasificables’ fueron descubiertos gracias a estos recopilatorios.

Uno de ellos, que ya llevaba su propio recorrido es el británico Nitin Sawhney, que desde 1993 ha hecho grandes aportes a la música, no sólo cruzando estilos e innovando, sino también siendo mecenas de festivales de cine, actos benéficos e instituciones educativas.

“Noches En Vela (Part 2)” es un cruce vertiginoso entre electrónica y flamenco. Este EP está descatalogado en vinilo y sólo disponible en digital en su álbum “Philtre”.

2020 - 2023 // Dos Maneras de Bailar ®